Somos monos
Angel Martín – 1 hombre 1 plátano
Ángel Martín, conocido por su humor ácido, su agilidad mental y su capacidad para conectar con el público a través de las redes sociales, regresa a los escenarios con “Somos Monos”.
Este nuevo espectáculo promete ser una inmersión profunda en la particular visión del mundo de Martín, donde la reflexión, la crítica y el humor se entrelazan para ofrecer una experiencia teatral única y provocadora. Prepárate para cuestionar lo establecido y reír a carcajadas con las ingeniosas observaciones de uno de los cómicos más originales del panorama actual.
Gira Mundial Somos monos
Todas las fechas aqui
Somos Monos
La Cruda Radiografía de Ángel Martín sobre la Humanidad
El ingenioso y mordaz Ángel Martín está de vuelta a los escenarios con un monólogo inédito que promete no dejar títere con cabeza: “Somos Monos”. En esta nueva propuesta, el cómico catalán se adentra en la jungla de la condición humana para diseccionar, con su particular bisturí humorístico, lo que considera los preocupantes derroteros por los que transita la sociedad actual.
Si bien los detalles exactos del contenido de “Somos Monos” se mantienen bajo siete llaves hasta su estreno, el propio Martín ha adelantado algunas pinceladas que invitan a la reflexión (y a la risa nerviosa). A través de sus redes sociales y recientes entrevistas, ha insinuado una crítica ácida y sin concesiones a la creciente “tontería” que percibe en el comportamiento humano, exacerbada, según su visión, por la inmediatez de internet y la cultura de la inmediatez.
Con su característico estilo directo y sin filtros, Martín parece dispuesto a señalar esas actitudes cotidianas que, bajo su lupa cómica, revelan una preocupante desconexión con la lógica y el sentido común. Desde los errores más banales hasta las dinámicas sociales más complejas, “Somos Monos” se presenta como un espejo deformante pero certero de nuestras incongruencias como especie.
Un Veterano de la Comedia con Sello Propio
Para entender la expectación que genera cada nuevo proyecto de Ángel Martín, es necesario repasar su sólida trayectoria en el mundo del humor. Sus inicios se remontan a Paramount Comedy, donde se forjó como monologuista de stand-up, una faceta que nunca ha abandonado. Su agilidad mental, su capacidad para conectar con el público a través de un humor inteligente y su ritmo frenético lo convirtieron rápidamente en una figura destacada del circuito cómico español.
Su salto a la fama masiva llegó con el exitoso programa “Sé lo que hicisteis…” en La Sexta, donde su sarcasmo y su química con Patricia Conde lo consagraron como uno de los presentadores más carismáticos y mordaces de la televisión. Sin embargo, su faceta como monologuista siempre ha permanecido activa, permitiéndole explorar temas con mayor profundidad y libertad creativa.
El estilo de Ángel Martín se caracteriza por una combinación única de observación aguda de la realidad, un ritmo narrativo ágil y una sorprendente capacidad para encontrar el humor en los aspectos más insospechados de la vida. Su comedia no se basa en chistes fáciles o clichés, sino en un análisis inteligente y a menudo provocador de la sociedad que nos rodea. Su particularidad reside en su habilidad para transitar entre la ligereza y la profundidad, invitando al público a reír mientras, inevitablemente, reflexiona sobre lo que está escuchando.
“Punto para los Locos”: Un Precedente de Éxito Reflexivo
Su anterior monólogo, “Punto para los Locos”, fue un rotundo éxito de crítica y público. En él, Martín compartía su experiencia personal con la salud mental tras sufrir un brote psicótico, abordando un tema delicado con honestidad, humor y una perspectiva sorprendentemente optimista. Este trabajo demostró su madurez como cómico y su valentía para utilizar el humor como herramienta para la concienciación y la normalización de temas tabú.
Con “Somos Monos”, Ángel Martín parece dispuesto a cambiar el foco hacia una crítica más social, aunque sin perder ese toque personal y esa capacidad para conectar con el espectador desde la honestidad y la inteligencia. Habrá que esperar su estreno para descubrir cómo desgranará esa visión de una humanidad que, según su título, quizás no se aleja tanto de sus ancestros primates. Lo que es seguro es que su particular estilo y su afilada mirada nos ofrecerán una perspectiva cómica y, probablemente, incómodamente certera de nuestro presente.
Te dejamos el enlace sobre su show que estará en Madrid para el próximo año, con varias fechas.