[chatbot-1]
 

HOME – BLOG

NUESTRO BLOG

Abraham Cupeiro, Loira Gira 2025

Abraham Cupeiro (Resonando en el pasado) en MADRID
Facebook
Twitter
LinkedIn
X

Abraham CupeiroAbraham Cupeiro - Loira

 

 

Abraham Cupeiro

Constructor y multiinstrumentista, lo que caracteriza a Abraham, es la recuperación de instrumentos perdidos en el tiempo, y utilizarlos para crear nuevas sonoridades e imbricarlos en músicas ajenas a ellos.

Estudió trompeta en el RCSMM, y luego realizó un máster en Interpretación de la Música Antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sin embargo, aunque su formación es clásica, siempre se ha sentido atraído por todo tipo de músicas. Así, desde temprana edad ha formado parte de grupos de folk, jazz, música antigua…

Multiinstrumentista y Luthier

Cupeiro no solo toca una gran variedad de instrumentos, sino que también investiga, reconstruye y construye muchos de ellos. Se estima que tiene una colección de más de 200 instrumentos de diversas épocas y lugares del mundo, y ha construido alrededor de 50 de ellos. Es capaz de tocar cerca de cien instrumentos. !Y todos los toca bien!

Recuperación de Instrumentos Ancestrales

Es especialmente conocido por rescatar del olvido instrumentos como el carnyx (una trompeta celta de la Edad de Hierro), la corna (un cuerno tradicional gallego que tocaba su abuelo y que aparece en las iluminaciones de Alfonso X), y otros instrumentos de viento históricos.

Fusión de Música Antigua y Contemporánea

Su enfoque musical se caracteriza por la combinación de sonidos ancestrales con la música contemporánea, creando sonoridades únicas. Ha colaborado con orquestas sinfónicas, grupos de folk y otros músicos en proyectos que exploran esta fusión.

Resonando en el Pasado

Cupeiro presenta un espectáculo en formato de concierto-monólogo donde muestra su colección de instrumentos, explica su historia y los interpreta, conectando el pasado con el presente de la música.

Ha lanzado varios trabajos discográficos, incluyendo «Os Sons Esquecidos» con la Filharmonía de Galicia y «PANGEA» con la Royal Philharmonic de Londres. También participó en la banda sonora de la película «Gladiator II».

Divulgación y Educación: Cupeiro tiene una fuerte vocación pedagógica y comunicativa, que se refleja en sus conciertos y en su presencia en redes sociales, donde comparte información sobre los instrumentos y su historia. También forma parte de proyectos de divulgación científica como «Neuston 3»

Loira, gira de presentación

El título del álbum hace referencia a su perra mestiza, Loira, estableciendo una conexión personal y afectiva con el trabajo.

Cupeiro describe «Loira» como un disco que refleja su propio mestizaje musical. Se trata de una antología de temas diversos que han permanecido guardados durante años y que finalmente han visto la luz.

A diferencia de sus anteriores trabajos con orquestas sinfónicas, en «Loira» presenta un formato más reducido de músicos, lo que sugiere un sonido más íntimo y personal.

Como es característico en su obra, los instrumentos históricos y olvidados tendrán un papel fundamental en este nuevo disco.

Para la presentación de «Loira», Cupeiro estará acompañado por músicos como Davide Salvado y Matthew Ward (voces), Sabela Caamaño (acordeón), Cibrán Seixo (violín), Alba Barreiro (arpa) y Antonio Cienfuegos (contrabajo).

Abraham Cupeiro | Warner Classics