1936 de Andrés Lima sobre la Guerra Civil Española
El reconocido director teatral Andrés Lima presenta 1936, una obra que combina teatro documental y creación coral para explorar los eventos y consecuencias de la Guerra Civil Española. La obra se estrena en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, como parte del Centro Dramático Nacional (CDN), y estará en cartelera hasta el 26 de enero de 2025. Posteriormente, iniciará una gira por España.
1936 de Andrés Lima La Gira
EN GIRA
31 ENE y 1 FEB 2025 | Teatre Arriaga | Bilbao
7 y 8 FEB 2025 | Teatro Central | Sevilla
14 y 15 FEB 2025 | Teatro Cuyás | Las Plamas de Gran Canaria
28 FEB y 1 MAR 2025 | Teatro Gayarre | Pamplona
15 MAR 2025 | Teatro Bretón | Logroño
28 y 29 MAR 2025 | Teatro Rosalía de Castro | A Coruña
5 ABR 2025 | Auditorio de Galicia | Santiago de Compostela
12 y 13 ABR 2025 | Teatro Félix Petite | Vitoria Gasteiz
La propuesta teatral, que tiene una duración de más de cuatro horas, es el resultado de un año de investigación y creación colectiva. Escrita por Andrés Lima, junto a dramaturgos como Albert Boronat, Juan Mayorga y Juan Cavestany, se enriquece con colaboraciones de historiadores y especialistas en el conflicto, como Ángel Viñas y Julián Casanova. El elenco incluye a actores de renombre como Alba Flores, Guillermo Toledo, Blanca Portillo, Antonio Durán “Morris” y María Morales, acompañados por el Coro de Jóvenes de Madrid
1936 de Andrés Lima – La Obra
La obra no busca posicionarse en términos de vencedores y vencidos, sino ofrecer una mirada multidimensional y crítica al conflicto y sus implicaciones internacionales. Andrés Lima destaca cómo factores como la intervención de Alemania e Italia influyeron en el resultado de la guerra, y plantea paralelismos inquietantes con la política contemporánea, reflexionando sobre la normalización de ideologías extremistas.
1936 es más que un espectáculo teatral: es una herramienta de memoria histórica que invita a reflexionar sobre el pasado para entender mejor el presente. Para quienes estén en Madrid o en las ciudades incluidas en la gira, este montaje promete ser uno de los eventos culturales más impactantes del año.
1936 de Andrés Lima – El elenco
- Alba Flores: Reconocida por su versatilidad actoral y su trabajo en series como La casa de papel y Vis a vis. En 1936, su interpretación añade un matiz emocional y potente a la narración.
- Guillermo Toledo: Actor con amplia experiencia en cine y teatro, conocido por su compromiso social y su capacidad para abordar personajes complejos.
- Blanca Portillo: Una de las actrices más celebradas en el teatro español contemporáneo, con una destacada trayectoria que incluye múltiples premios por su trabajo en escena.
- Antonio Durán “Morris”: Conocido por su participación en cine y televisión, su presencia en esta obra añade un peso dramático significativo.
- Natalia Hernández: Actriz con sólida trayectoria teatral, reconocida por su trabajo en el ámbito del teatro independiente y comercial.
- María Morales: Destacada por su versatilidad en teatro, cine y televisión, contribuye con su sensibilidad artística a esta producción.
- Paco Ochoa y Juan Vinuesa: Intérpretes con experiencia en propuestas teatrales innovadoras y comprometidas.