Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=canci+amor+malaga&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasteatroentradas-todas-las-canciones-de-amor-malaga-2023-malaga →
Compra entradas para ver en directo a Todas las Canciones de Amor en Málaga en el Teatro del Soho Caixabank del 12 al 13 de Mayo del 2023 a las 20:00 horas.
Todas las Canciones de Amor, llegará del 12 al 13 de Mayo a las 20:00h en el Teatro del Soho Caixabank.
Las entradas desde 20€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Un viaje emocional entre el drama y la comedia, entre la vida y la muerte, entre el amor y el olvido
Un homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás, a hacer las camas, doblar las sábanas, cocinar, fregar, barrer, amar, callar… Es una reflexión emocional de una mujer al final de un camino, un camino extraordinario, bello y terrible como la vida.
Nos habla desde su cocina, donde pintaremos sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus canciones de amor.
Cuando algunos hechos inexplicables se repiten una se da cuenta de que la realidad ha sido tomada por el asombro. Desde ese asombro nos cuenta su historia, el olvido, el recuerdo y el amor.
El Alzheimer, el olvido, el recuerdo y el amor.
Un buen día Eduard Fernández me llamó. Me contó que quería hacer un espectáculo sobre su madre, sobre su proceso de Alzheimer. Me dijo que quería hacer de su madre, Ana María. Santiago Loza compondrá el texto a partir de las vivencias personales de los componentes del equipo, así como a través de la experiencia de profesionales y especialistas médicos, familiares y personas que lo padecen y que participan en los talleres de investigación. Explica Andrés Lima.
A partir de la escritura del autor, la obra nos conduce a una serie de situaciones de un personaje que deambula entre los recuerdos y la realidad, un conmovedor relato que nos invita a reflexionar y adentrarnos en una realidad sombría.
Con mucha ternura, sin perder nunca el sentido del humor, mediante la poética del dramaturgo argentino, hemos comenzado un viaje que culminará en un espectáculo. Entonces empezará otro viaje, espero que Ana María de alguna manera, lo vea y le guste… cuenta Andrés Lima.
La enfermedad lleva el nombre del neurólogo alemán Alois Alzheimer, que la describió por primera vez en 1906. Dos de cada tres personas en España afirman que tienen o han tenido en su entorno a una persona con Alzheimer.
Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=canci+amor+malaga&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasteatroentradas-todas-las-canciones-de-amor-malaga-2023-malaga →
Compra entradas para ver en directo a Todas las Canciones de Amor en Málaga en el Teatro del Soho Caixabank del 12 al 13 de Mayo del 2023 a las 20:00 horas.
Todas las Canciones de Amor, llegará del 12 al 13 de Mayo a las 20:00h en el Teatro del Soho Caixabank.
Las entradas desde 20€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Un viaje emocional entre el drama y la comedia, entre la vida y la muerte, entre el amor y el olvido
Un homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás, a hacer las camas, doblar las sábanas, cocinar, fregar, barrer, amar, callar… Es una reflexión emocional de una mujer al final de un camino, un camino extraordinario, bello y terrible como la vida.
Nos habla desde su cocina, donde pintaremos sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus canciones de amor.
Cuando algunos hechos inexplicables se repiten una se da cuenta de que la realidad ha sido tomada por el asombro. Desde ese asombro nos cuenta su historia, el olvido, el recuerdo y el amor.
El Alzheimer, el olvido, el recuerdo y el amor.
Un buen día Eduard Fernández me llamó. Me contó que quería hacer un espectáculo sobre su madre, sobre su proceso de Alzheimer. Me dijo que quería hacer de su madre, Ana María. Santiago Loza compondrá el texto a partir de las vivencias personales de los componentes del equipo, así como a través de la experiencia de profesionales y especialistas médicos, familiares y personas que lo padecen y que participan en los talleres de investigación. Explica Andrés Lima.
A partir de la escritura del autor, la obra nos conduce a una serie de situaciones de un personaje que deambula entre los recuerdos y la realidad, un conmovedor relato que nos invita a reflexionar y adentrarnos en una realidad sombría.
Con mucha ternura, sin perder nunca el sentido del humor, mediante la poética del dramaturgo argentino, hemos comenzado un viaje que culminará en un espectáculo. Entonces empezará otro viaje, espero que Ana María de alguna manera, lo vea y le guste… cuenta Andrés Lima.
La enfermedad lleva el nombre del neurólogo alemán Alois Alzheimer, que la describió por primera vez en 1906. Dos de cada tres personas en España afirman que tienen o han tenido en su entorno a una persona con Alzheimer.
Y no te pierdas las últimas novedades en tu ciudad…
Copyright © 2021 | Powered by GESTIONTICKETS.ONLINE