Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=ludovico+malaga&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-ludovico-einaudi-festival-starlite-2023-marbella →
Compra entradas para ver en directo a Ludovico Einaudi en Málaga en el Starlite Festival el 8 de Julio del 2023 a las 22:00 horas.
Ludovico Einaudi, llegará el 18 de Julio a las 22:00h en el Starlite Festival.
Las entradas desde 45€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Einaudi nació en Turín, Piamonte. Hijo del editor e intelectual italiano Giulio Einaudi y nieto de Luigi Einaudi, quien fue presidente de la República Italiana de 1948 a 1955. De niño su madre tocaba el piano con él. Después de trasladarse a Milán, en 1982 se diplomó en composición dentro del Conservatorio de Música Giuseppe Verdi, con Azio Corghi.
Ese mismo año recibió una beca para el Festival de Tanglewood, en Estados Unidos, y continuó sus estudios con el compositor Luciano Berio. Tras pasar varios años componiendo en formas tradicionales, en 1986 comenzó la búsqueda de un lenguaje musical más libre y personal a través de una serie de trabajos para danza, multimedia y, más tarde, para piano.
En 2009, fundó el grupo Whitetree con los alemanes Robert y Ronald Lippok, exmiembros de To Rococo Rot, con los que hizo un álbum llamado Cloudland.
Actuó en el Royal Albert Hall y en el Teatro Barbican (Londres), Estados Unidos (San Francisco, Washington y Nueva York), Francia (Olympia de París), Canadá (Montreal y Toronto), el Teatro de la Ópera de Kiev, la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de San Petersburgo, Australia (Ópera de Sídney) o Asia (Hanói, Bangkok, Shanghái y Tokio).
En su estancia en China, el Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing (NCPA) le encargó que realizase una composición dedicada a temas ambientales, que sería presentado por la orquesta en Beijing en junio de 2013.
El productor del programa radiofónico Hearts of Space, Stephen Hill, ha incluido en varios de sus programas recientes parte de la obra de Ludovico Einaudi. El mismo Hill lo ha catalogado un «minimalista contemplativo» y le ha dedicado un programa denominado Divenire, como el título de uno de sus álbumes. En este programa, se incluyen piezas musicales de sus álbumes Divenire, I Giorni, Le Onde, Stanze, Eden Roc y Sotto Falso Nome.
En 2011 dejó de ser un compositor para melómanos y minorías aficionadas al minimal y saltó a la popularidad mediática, por ser el compositor de la banda sonora original de la película francesa Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano.
En 2016 participó en el vídeo de la campaña de Greenpeace Save the Arctic que se rodó en pleno Ártico. Como parte de la campaña, Einaudi compuso Elegy for the Arctic, una pieza musical que une las voces de ocho millones de personas que han firmado para salvar el Ártico.
En 2020, su música fue utilizada en las películas Nomadland y The Fathe…
Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=ludovico+malaga&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-ludovico-einaudi-festival-starlite-2023-marbella →
Compra entradas para ver en directo a Ludovico Einaudi en Málaga en el Starlite Festival el 8 de Julio del 2023 a las 22:00 horas.
Ludovico Einaudi, llegará el 18 de Julio a las 22:00h en el Starlite Festival.
Las entradas desde 45€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Einaudi nació en Turín, Piamonte. Hijo del editor e intelectual italiano Giulio Einaudi y nieto de Luigi Einaudi, quien fue presidente de la República Italiana de 1948 a 1955. De niño su madre tocaba el piano con él. Después de trasladarse a Milán, en 1982 se diplomó en composición dentro del Conservatorio de Música Giuseppe Verdi, con Azio Corghi.
Ese mismo año recibió una beca para el Festival de Tanglewood, en Estados Unidos, y continuó sus estudios con el compositor Luciano Berio. Tras pasar varios años componiendo en formas tradicionales, en 1986 comenzó la búsqueda de un lenguaje musical más libre y personal a través de una serie de trabajos para danza, multimedia y, más tarde, para piano.
En 2009, fundó el grupo Whitetree con los alemanes Robert y Ronald Lippok, exmiembros de To Rococo Rot, con los que hizo un álbum llamado Cloudland.
Actuó en el Royal Albert Hall y en el Teatro Barbican (Londres), Estados Unidos (San Francisco, Washington y Nueva York), Francia (Olympia de París), Canadá (Montreal y Toronto), el Teatro de la Ópera de Kiev, la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de San Petersburgo, Australia (Ópera de Sídney) o Asia (Hanói, Bangkok, Shanghái y Tokio).
En su estancia en China, el Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing (NCPA) le encargó que realizase una composición dedicada a temas ambientales, que sería presentado por la orquesta en Beijing en junio de 2013.
El productor del programa radiofónico Hearts of Space, Stephen Hill, ha incluido en varios de sus programas recientes parte de la obra de Ludovico Einaudi. El mismo Hill lo ha catalogado un «minimalista contemplativo» y le ha dedicado un programa denominado Divenire, como el título de uno de sus álbumes. En este programa, se incluyen piezas musicales de sus álbumes Divenire, I Giorni, Le Onde, Stanze, Eden Roc y Sotto Falso Nome.
En 2011 dejó de ser un compositor para melómanos y minorías aficionadas al minimal y saltó a la popularidad mediática, por ser el compositor de la banda sonora original de la película francesa Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano.
En 2016 participó en el vídeo de la campaña de Greenpeace Save the Arctic que se rodó en pleno Ártico. Como parte de la campaña, Einaudi compuso Elegy for the Arctic, una pieza musical que une las voces de ocho millones de personas que han firmado para salvar el Ártico.
En 2020, su música fue utilizada en las películas Nomadland y The Fathe…
Y no te pierdas las últimas novedades en tu ciudad…
Copyright © 2021 | Powered by GESTIONTICKETS.ONLINE