Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=gratia+plena+valencia&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-gratia-plena-valencia-2023-05-05 →
Compra ya tus entradas para ver en directo Gratia Plena en Valencia, Iglesia de Santa Catalina Mártir el 5 de mayo del 2023 a las 20:30 horas.
Las entradas desde 10€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es
Gratia Plena llegará el 5 de mayo a las 20:30 horas a Iglesia de Santa Catalina Mártir.
Pere Joan Carrascosa estudió en Valencia con Santiago Cantó, con Marçal Cervera en Barcelona y en la Universität der Künste (UdK) de Berlín bajo la tutela de los profesores Catalin Ilea y Eckart Runge, recibiendo impulsos artísticos de Frans Helmersson, Christophe Coin, Philippe Müller y Maria Kliegel.
Ha sido galardonado con varios premios, incluido el Primer Premio del «Premio Hanns Eisler Performance», el Primer Premio en el I Concurso de Música de Cámara de Valencia y ganador del Concurso INJUVE (Ministerio de Cultura) con Proyecto Brunetti, entre otros.
Como solista y miembro de grupos de cámara, ha realizado conciertos y giras por Europa y Asia, y ha impartido clases magistrales de violonchelo y música de cámara en países como Portugal, Finlandia, Alemania e Italia.
Es director artístico y miembro fundador del Festival de Música Ares Maestrat y del Festival de Música “775” de Vilafranca y en la actualidad es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castellón.
Nació en Valencia.
Realiza sus estudios superiores de arpa en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, y de postgrado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Fue profesor de arpa del Conservatorio Superior de Música de Valencia y Conservatorio Calasancio de Castellón realizando colaboraciones docentes con las orquestas del Conservatorio Superior de Valencia, de Castellón y de Murcia, y de las universidades de Alicante y Valencia.
Es a su vez arpa solista de la Universal Symphony Orchestra y de la Orquesta Lírica de Castellón. En música de cámara, fue primer arpa del grupo de arpas «bisbigliando», pionero en españa, y es miembro de formaciones como Dúo Marítim, Fôrets trio, Klarharp Ensemble, Stille trio, o Recordare Ensemble.
Belén Roig (Valencia, 1991), licenciada en canto y violín, se formó con la profesora Ana Luisa Chova, en el Conservatorio Superior de Valencia (España), del que obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Estudios. Amplió su formación con un máster de estudios avanzados de lied, canción española y cançó catalán, en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Belén ha ganado numerosos premios y ha desarrollado su carrera como solista con diferentes orquestas de todo el mundo.
Recientemente debutó en la ópera Un ballo in maschera de Verdi en el Teatro Campoamor de Oviedo, y editó su primer CD, Nuit d’Espagne, con la pianista Aida Velert.
Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=gratia+plena+valencia&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-gratia-plena-valencia-2023-05-05 →
Compra ya tus entradas para ver en directo Gratia Plena en Valencia, Iglesia de Santa Catalina Mártir el 5 de mayo del 2023 a las 20:30 horas.
Las entradas desde 10€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es
Gratia Plena llegará el 5 de mayo a las 20:30 horas a Iglesia de Santa Catalina Mártir.
Pere Joan Carrascosa estudió en Valencia con Santiago Cantó, con Marçal Cervera en Barcelona y en la Universität der Künste (UdK) de Berlín bajo la tutela de los profesores Catalin Ilea y Eckart Runge, recibiendo impulsos artísticos de Frans Helmersson, Christophe Coin, Philippe Müller y Maria Kliegel.
Ha sido galardonado con varios premios, incluido el Primer Premio del «Premio Hanns Eisler Performance», el Primer Premio en el I Concurso de Música de Cámara de Valencia y ganador del Concurso INJUVE (Ministerio de Cultura) con Proyecto Brunetti, entre otros.
Como solista y miembro de grupos de cámara, ha realizado conciertos y giras por Europa y Asia, y ha impartido clases magistrales de violonchelo y música de cámara en países como Portugal, Finlandia, Alemania e Italia.
Es director artístico y miembro fundador del Festival de Música Ares Maestrat y del Festival de Música “775” de Vilafranca y en la actualidad es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castellón.
Nació en Valencia.
Realiza sus estudios superiores de arpa en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, y de postgrado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Fue profesor de arpa del Conservatorio Superior de Música de Valencia y Conservatorio Calasancio de Castellón realizando colaboraciones docentes con las orquestas del Conservatorio Superior de Valencia, de Castellón y de Murcia, y de las universidades de Alicante y Valencia.
Es a su vez arpa solista de la Universal Symphony Orchestra y de la Orquesta Lírica de Castellón. En música de cámara, fue primer arpa del grupo de arpas «bisbigliando», pionero en españa, y es miembro de formaciones como Dúo Marítim, Fôrets trio, Klarharp Ensemble, Stille trio, o Recordare Ensemble.
Belén Roig (Valencia, 1991), licenciada en canto y violín, se formó con la profesora Ana Luisa Chova, en el Conservatorio Superior de Valencia (España), del que obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Estudios. Amplió su formación con un máster de estudios avanzados de lied, canción española y cançó catalán, en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Belén ha ganado numerosos premios y ha desarrollado su carrera como solista con diferentes orquestas de todo el mundo.
Recientemente debutó en la ópera Un ballo in maschera de Verdi en el Teatro Campoamor de Oviedo, y editó su primer CD, Nuit d’Espagne, con la pianista Aida Velert.
Y no te pierdas las últimas novedades en tu ciudad…
Copyright © 2021 | Powered by GESTIONTICKETS.ONLINE