Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=cristina+rosenvinge+barcelona&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-christina-rosenvinge-barcelona-25741149550762 →
Compra entradas para ver en directo a Christina Rosenvinge en Barcelona en la Sala Paral·lel 62 desde el 4 de Febrero al 4 de Marzo del 2023 a las 21:00 horas.
Christina Rosenvinge, llegará desde el 4 de Febrero al 4 de Marzo a las 21:00h en la Sala Paral·lel 62.
Las entradas desde 33€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Christina Rosenvinge nació en Madrid el 29 de mayo de 1964, de padres daneses (Hans Jørgen Christian Rosenvinge, fallecido en 1991, y Daphne Ankerstjerne Hepworth, mitad de ascendencia británica) emigrados a España en los años cincuenta.
Vinculada a la música desde la adolescencia, posee una de las carreras más singulares en la música pop española. Exintegrante de Ella y Los Neumáticos, Magia Blanca, Álex & Christina y Christina y Los Subterráneos, ha pasado del éxito comercial que obtuvo a finales de los ochenta y principios de los noventa a facturar un estilo confesional y arriesgado que la sitúa como una figura de referencia en el pop de autor actual.
Debutó como cantante en Ella y Los Neumáticos, grupo punk que formó parte de la movida madrileña a principios de los 80. Posteriormente, junto a Toti Árboles (también de Ella y Los Neumáticos) y Álex de la Nuez (que había pasado por Zombies) forman Magia Blanca, un combo de electropop con toques funk que solo sacaría un Maxi-EP de 3 canciones.
Árboles pronto se separó de Magia Blanca con lo que Rosenvinge y De La Nuez deciden cambiar el nombre artístico a Álex & Christina, pasando a hacer un pop naïf de influencia francesa del que Christina era compositora junto a Álex. Tuvieron una repercusión enorme con el segundo sencillo Chas y aparezco a tu lado producido por Nacho Cano, lo que les permitió grabar dos álbumes de gran éxito de público y repercusión mediática antes de separarse a principios de la década de los 90.
En la historia de la música hay discos que se presentan como imprescindibles para entender mucho más que el universo de sus canciones. Que me parta un rayo (1992) marcó un antes y un después en el panorama nacional e internacional. A través de diez canciones, hoy convertidas en himnos transgeneracionales, Christina Rosenvinge conectó con las mentes y corazones de un público huérfano de referentes femeninos ante la atenta mirada de un sistema cultural eminentemente masculino.
Acompañada por Los Subterráneos, un proyecto de banda abierta, la artista madrileña recorrió escenarios de las principales ciudades latinoamericanas y españolas dejando una huella imborrable en su público, una huella que animó a mujeres de todo el mundo a armarse de una guitarra, ponerse al frente de una banda de rock, y clamar a los cuatro vientos su propia experiencia.
Treinta años después, Rosenvinge recupera el disco con el que irrumpió en el universo hispanoparlante, una oportunidad única para revivir Tu por mí, Voy en un coche, Alguien que cuide de mí o 1000 pedazos, canciones que representan a toda una generación, y a los que las descubrieron después.
Para COMPRAR SUS ENTRADAS, visite la siguiente URL: https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13034&awinaffid=1066087&clickref=cristina+rosenvinge+barcelona&ued=httpswww.elcorteingles.esentradasconciertosentradas-christina-rosenvinge-barcelona-25741149550762 →
Compra entradas para ver en directo a Christina Rosenvinge en Barcelona en la Sala Paral·lel 62 desde el 4 de Febrero al 4 de Marzo del 2023 a las 21:00 horas.
Christina Rosenvinge, llegará desde el 4 de Febrero al 4 de Marzo a las 21:00h en la Sala Paral·lel 62.
Las entradas desde 33€ puedes encontrarlas ya a la venta en elcorteingles.es/entradas/
Christina Rosenvinge nació en Madrid el 29 de mayo de 1964, de padres daneses (Hans Jørgen Christian Rosenvinge, fallecido en 1991, y Daphne Ankerstjerne Hepworth, mitad de ascendencia británica) emigrados a España en los años cincuenta.
Vinculada a la música desde la adolescencia, posee una de las carreras más singulares en la música pop española. Exintegrante de Ella y Los Neumáticos, Magia Blanca, Álex & Christina y Christina y Los Subterráneos, ha pasado del éxito comercial que obtuvo a finales de los ochenta y principios de los noventa a facturar un estilo confesional y arriesgado que la sitúa como una figura de referencia en el pop de autor actual.
Debutó como cantante en Ella y Los Neumáticos, grupo punk que formó parte de la movida madrileña a principios de los 80. Posteriormente, junto a Toti Árboles (también de Ella y Los Neumáticos) y Álex de la Nuez (que había pasado por Zombies) forman Magia Blanca, un combo de electropop con toques funk que solo sacaría un Maxi-EP de 3 canciones.
Árboles pronto se separó de Magia Blanca con lo que Rosenvinge y De La Nuez deciden cambiar el nombre artístico a Álex & Christina, pasando a hacer un pop naïf de influencia francesa del que Christina era compositora junto a Álex. Tuvieron una repercusión enorme con el segundo sencillo Chas y aparezco a tu lado producido por Nacho Cano, lo que les permitió grabar dos álbumes de gran éxito de público y repercusión mediática antes de separarse a principios de la década de los 90.
En la historia de la música hay discos que se presentan como imprescindibles para entender mucho más que el universo de sus canciones. Que me parta un rayo (1992) marcó un antes y un después en el panorama nacional e internacional. A través de diez canciones, hoy convertidas en himnos transgeneracionales, Christina Rosenvinge conectó con las mentes y corazones de un público huérfano de referentes femeninos ante la atenta mirada de un sistema cultural eminentemente masculino.
Acompañada por Los Subterráneos, un proyecto de banda abierta, la artista madrileña recorrió escenarios de las principales ciudades latinoamericanas y españolas dejando una huella imborrable en su público, una huella que animó a mujeres de todo el mundo a armarse de una guitarra, ponerse al frente de una banda de rock, y clamar a los cuatro vientos su propia experiencia.
Treinta años después, Rosenvinge recupera el disco con el que irrumpió en el universo hispanoparlante, una oportunidad única para revivir Tu por mí, Voy en un coche, Alguien que cuide de mí o 1000 pedazos, canciones que representan a toda una generación, y a los que las descubrieron después.
Y no te pierdas las últimas novedades en tu ciudad…
Copyright © 2021 | Powered by GESTIONTICKETS.ONLINE