Peris Mencheta, Barco Pirata, Lope de Vega y una apuesta ganadora.

Castelvines y Monteses y un gallego en las tablas, Xoel Fernández.
Así nos lo contó Xoel Fernández, actor gallego integrante del elenco de este montaje de Barco Pirata dirigido por Sergio Peris Mencheta.
A través de la mirada de Xoel
Santiago es mi “ciudad especial”, viví en ella años maravillosos y seguro que vuelvo a hacerlo en algún momento, de hecho, hace poco valoraba seriamente de nuevo esa posibilidad. Será muy especial, muchos amigos y mi familia vive muy cerca. De toda la gira, esta plaza será “actuar na casa”. Tengo curiosidad por la experiencia de hacer la función en el auditorio de Galicia, aunque me cuesta serle infiel a mi querido “Teatro Principal”, jajaja, seguro que será una experiencia maravillosa, ya que el formato de esta obra musical, encaja muy bien con el auditorio de galicia.
Sin duda es la pieza más exigente desde el punto de vista multidisciplinar. Verso clásico, cantar, coreografías, tocar varios instrumentos, sumado a la madre nodriza de la interpretación, es una tarea que requiere trabajo si, jajajajaj
Pues verán el sello sin duda de Sergio, un carrusel de sensaciones que hacen disfrutar mucho al público, además, perfectamente apto para los mas pequeños del hogar. Un espácialo muy visual, con mucha música, un muy buen plan para el sábado 2 de abril.
Mi gran maestro es Fernando Piernas. Él es el que me enseña la arquitectura a la que siempre recurro para emprender un trabajo. Por supuesto que también he ido recogiendo de otras maestras y maestros, al final configuras con todas y todos ellos tu propia forma ver, entender y desarrollar tu oficio, pero sin duda Fernando es quien me ha marcado profundamente. El por qué es sencillo, porque aparece alguien a quien resulta sencillo de entender, que nada tiene que ver con que sea fácil, pero cómo lo entiendes tan bien, cuando te das cuenta llevas muchos años disfrutando de entrenarte él. Otro importante maestro, Juan Codina, solía decir que este oficio es muy sencillo o imposible. Me gusta mucho la frase.
Soy un actor de trabajar, de buscar hasta que el olor a sangre me lleva al cadáver, jajajajaj, ¿que intensita la respuesta no? Jajajaj hace falta intuición claro, pero también que los codos estén al límite del eccema… El proceso de este montaje fue muy complejo por el contexto de pandemia. Todo volaba por los aires cada semana, pero llevamos tiempo disfrutando mucho de hacer el espectáculo.
Hay mucha formas, tantas como proyectos. Depende del/a director/a, del texto, de mi momento y de la conexión entre todos esos factores.
Son absolutamente fascinantes. Virtuosos en muchas facetas, sigo pensando muchas veces que cómo puedo estar yo entre ellos…
Pues en mi caso vivir en Madrid es ya la mitad de mi vida, para mi es lo natural. Es cierto que en Madrid hay un mercado mayor, pero también he sentido muchas veces que no estaba tan conectado con el gallego, en el que tanto me gusta trabajar. De todas formas hoy en día se puede estar perfectamente conectado con Madrid sin trasladarse ahí, muchas compañeras y compañeros lo hacen de forma muy natural. Yo mismo hoy en día comparto las dos residencias.
Nunca se sabe pero por ahora Santiago es la última plaza en Galicia y yo no me la perdería |
